Newsletter del mes de marzo

Newsletter del mes de marzo

Boletín mensual de noticias inmobiliarias
marzo 2025

Perspectivas 2025

Easy Brava

El panorama económico español para 2025 se presenta con luces y sombras, marcado por la evolución de factores clave como la inflación, los tipos de interés, el crecimiento y el desempleo.

Se espera que la inflación continúe su tendencia descendente, aunque de forma gradual. Factores como la moderación de los precios energéticos y la normalización de las cadenas de suministro contribuirán a esta desaceleración. Sin embargo, la persistencia de tensiones geopolíticas y la evolución de los precios de los alimentos podrían generar cierta volatilidad.

Tras el rápido aumento de los tipos de interés en 2023 y 2024, se anticipa una estabilización y, posiblemente, un ligero descenso en 2025. Esto proporcionaría un alivio para los hogares endeudados y podría estimular la demanda de vivienda. No obstante, la evolución de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) será determinante.

Se prevé que el crecimiento económico español se modere en 2025, aunque se mantendrá en terreno positivo. El consumo privado, impulsado por la mejora de la confianza y la moderación de la inflación, seguirá siendo un motor importante. Sin embargo, la inversión podría verse afectada por la incertidumbre global y la evolución de los tipos de interés.

Se espera que la tasa de desempleo continúe su tendencia descendente, aunque de forma moderada. La creación de empleo se verá impulsada por sectores como el turismo, la tecnología y los servicios. Sin embargo, la persistencia de desafíos estructurales, como el elevado desempleo juvenil, requerirá políticas específicas.

 

Limitación de las licencias de uso turístico

Michel Paschoud

La vivienda de uso turístico está en el punto de mira del gobierno. En Cataluña, en noviembre de 2023, el decreto ley 3/2023 fijaba límites en el número de licencias al 10% de la población del municipio. El objetivo de esta medida era impedir que el mercado de la vivienda de alquiler sea acaparado por los turistas, dejando a los catalanes sin opción de conseguir un contrato de larga duración.

El problema es que, una vez más, se hizo sin pensar ni consultar a los especialistas del sector, y lo que tiene sentido en Barcelona, no funciona en zonas de costa. En las grandes ciudades, donde hay un flujo constante de turistas, resulta más rentable el alquiler turístico, ya que los ingresos que genera son mucho más altos que en un contrato de larga duración. En zonas de veraneo, la temporada es muy corta y la inmensa mayoría de las viviendas que se alquilan a turistas no lo hacen con un objetivo de rentabilidad, sino de simple pago de los gastos de la segunda residencia que el propietario también disfruta.

Con lo cual, en municipios como Calonge i Sant Antoni, Castell-Platja d’Aro o Roses, la limitación de las licencias turísticas no ayuda a incrementar el parque de alquileres anuales y perjudica a todos los actores del sector turístico.

La casa del mes

Un dicho popular, y muy cierto, afirma que, al comprar una propiedad, la ubicación lo es todo. Y la casa de la familia González cumple a la perfección con este requisito. Situada en la cala de Sa Tuna, en Begur, goza de una ubicación privilegiada para quienes buscan invertir en un entorno excepcional.

Construida en 1800, según el catastro, la casa ha sido objeto de varias reformas a lo largo de su historia, la última hace aproximadamente 50 años. Desde entonces, se añadió el porche de la terraza superior y se realizaron labores de mantenimiento. Sin embargo, la vivienda requiere una reforma integral para alcanzar los estándares de calidad que merece una propiedad en este enclave.

Mas detalles en www.easybrava.com, ref. 01-1102

 

 


Datos de mercado

Easy Brava

Evolución del mercado inmobiliario en Calonge i Sant Antoni

En 2024, el número total de compraventas de inmuebles en el municipio ha batido récord en 10 años, llegando a 534 unidades, 183 de obra nueva y 351 de segunda mano. Es interesante subrayar que el precio medio de la obra nueva se desploma en 2024 pasando de más de 3000 € a 1700 €. Como eso solo se observa en Calonge i Sant Antoni, la explicación más probable es que la media se ve alterada por la compra de inmuebles a precio muy bajo, como sería el caso del edificio de la calle Enri Lluis Roura por parte del Ayuntamiento

 

+34 972 65 09 38
Contáctanos
info@easybrava.com
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, así como para tareas de análisis.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Aceptación del uso de cookies.

Cookies técnicas necesarias

Siempre activas

Las cookies técnicas son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funciones básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal alguna.

Cookies analíticas

Todas las cookies que pueden no ser especialmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se llaman cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.